Phone
+(02) - 094 980 547Address
Nenuya Centre, Elia Street,© Alrights reserved
by CrowdyFlow
La Tecnología Analítica de Procesos (PAT) es clave para mantener los exigentes estándares de calidad de la industria farmacéutica. PAT nos permite monitorizar los atributos críticos de un proceso, aumentando su conocimiento y rendimiento. Para conseguir una completa optimización y rendimiento, es muy importante como diseñamos los productos (Quality by design) y cumplir las normas establecidas por la FDA.
Te invitamos a unirte a esta sesión, dónde expertos en la materia, nos introducirán al mundo PAT y QbD, normas clave y expondrán casos de éxito.
Recepción y acreditación
Bienvenida Net-Pharma Hub
Del laboratorio al futuro inteligente: ¿Está la industria preparada para el salto PAT?
Speaker: Miquel Talavera – Klinea
En esta sesión abriremos el debate sobre el estado actual de PAT, el papel clave de la automatización y los desafíos que debemos superar para pasar de entornos dominados por silos de datos a una transformación real basada en información integrada, calidad por diseño y control en tiempo real.
Del papel a la planta: cómo la regulación global respalda la aplicación real de PAT
Speaker: David Gregorio – Qualipharma
Desde un enfoque realista, se abordarán las ventajas tangibles de PAT en la producción de medicamentos: control en tiempo real, reducción de rechazos, anticipación de desviaciones y habilitación del Real-Time Release Testing (RTRT). Siempre sin olvidar los desafíos de implementación como la integración en sistemas existentes y el alineamiento con las autoridades regulatorias
Caso práctico de la ‘PAT App’ incorporando lecturas Raman (E+H) a los datos de proceso de un bioreactor (Sartorius)
Speakers: Dr. Toni Ruiz y Marc Ramoneda – Appliant
Caso real desarrollado con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para la caracterización de procesos biotecnológicos, incorporando todos los datos de proceso y calidad a la Manufacturing Intelligence Platform (MIP) y mediante la aplicación ‘PAT App’ incorporando también las lecturas del Raman de Endress & Hauser.
Todo ello realizado en un entrono de desarrollo QbD (Quality by Design) para la posterior Transferencia Tecnológica en la escalabilidad del proceso.
Exploraremos cómo la espectroscopía Raman ha pasado de ser una técnica de laboratorio a convertirse en una herramienta clave dentro del marco de la Tecnología Analítica de Procesos (PAT). Abordaremos los principios fundamentales de su funcionamiento, su integración en entornos industriales y biotecnológicos, y presentaremos casos de éxito donde Raman ha transformado el monitoreo y control de procesos en tiempo real. Una mirada clara y accesible a una tecnología que ilumina el camino hacia una producción más eficiente, segura y basada en datos.
Potenciación de la producción de AAVs en Upstream mediante Espectrometría de RAMAN: Beneficios y Casos de Uso
Speaker: Itsasne Arangoa – Endress + Hauser
Se abordará cómo la implementación de la espectrometría de RAMAN ha potenciado significativamente la producción de vectores adenoasociados (AAVs) en procesos upstream. Se discutirá la motivación detrás de esta tecnología, sus beneficios en el monitoreo, así como la generación de conocimiento que ha surgido a partir de su uso. Además, se presentará un caso práctico que ilustra la aplicación efectiva de la espectrometría de RAMAN en la optimización de la producción de AAVs, destacando los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas.
Participantes de los bloques anteriores
Fin de jornada, agradecimientos y cóctel
La Tecnología Analítica de Procesos (PAT) es clave para mantener los exigentes estándares de calidad de la industria farmacéutica. PAT nos permite monitorizar los atributos críticos de un proceso, aumentando su conocimiento y rendimiento. Para conseguir una completa optimización y rendimiento, es muy importante como diseñamos los productos (Quality by design) y cumplir las normas establecidas por la FDA.
Te invitamos a unirte a esta sesión, dónde expertos en la materia, nos introducirán al mundo PAT y QbD, normas clave y expondrán casos de éxito.
Recepción y acreditación
Bienvenida Net-Pharma Hub
Del laboratorio al futuro inteligente: ¿Está la industria preparada para el salto PAT?
Speaker: Miquel Talavera – Klinea
En esta sesión abriremos el debate sobre el estado actual de PAT, el papel clave de la automatización y los desafíos que debemos superar para pasar de entornos dominados por silos de datos a una transformación real basada en información integrada, calidad por diseño y control en tiempo real.
Del papel a la planta: cómo la regulación global respalda la aplicación real de PAT
Speaker: David Gregorio – Qualipharma
Desde un enfoque realista, se abordarán las ventajas tangibles de PAT en la producción de medicamentos: control en tiempo real, reducción de rechazos, anticipación de desviaciones y habilitación del Real-Time Release Testing (RTRT). Siempre sin olvidar los desafíos de implementación como la integración en sistemas existentes y el alineamiento con las autoridades regulatorias
Caso práctico de la ‘PAT App’ incorporando lecturas Raman (E+H) a los datos de proceso de un bioreactor (Sartorius)
Speakers: Dr. Toni Ruiz y Marc Ramoneda – Appliant
Caso real desarrollado con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para la caracterización de procesos biotecnológicos, incorporando todos los datos de proceso y calidad a la Manufacturing Intelligence Platform (MIP) y mediante la aplicación ‘PAT App’ incorporando también las lecturas del Raman de Endress & Hauser.
Todo ello realizado en un entrono de desarrollo QbD (Quality by Design) para la posterior Transferencia Tecnológica en la escalabilidad del proceso.
Exploraremos cómo la espectroscopía Raman ha pasado de ser una técnica de laboratorio a convertirse en una herramienta clave dentro del marco de la Tecnología Analítica de Procesos (PAT). Abordaremos los principios fundamentales de su funcionamiento, su integración en entornos industriales y biotecnológicos, y presentaremos casos de éxito donde Raman ha transformado el monitoreo y control de procesos en tiempo real. Una mirada clara y accesible a una tecnología que ilumina el camino hacia una producción más eficiente, segura y basada en datos.
Potenciación de la producción de AAVs en Upstream mediante Espectrometría de RAMAN: Beneficios y Casos de Uso
Speaker: Itsasne Arangoa – Endress + Hauser
Se abordará cómo la implementación de la espectrometría de RAMAN ha potenciado significativamente la producción de vectores adenoasociados (AAVs) en procesos upstream. Se discutirá la motivación detrás de esta tecnología, sus beneficios en el monitoreo, así como la generación de conocimiento que ha surgido a partir de su uso. Además, se presentará un caso práctico que ilustra la aplicación efectiva de la espectrometría de RAMAN en la optimización de la producción de AAVs, destacando los resultados obtenidos y las lecciones aprendidas.
Participantes de los bloques anteriores
Fin de jornada, agradecimientos y cóctel
NET-PHARMA es el primer Hub de referencia en Europa en servicios tecnológicos e industriales para el sector de la salud.
© 2025 | Todos los derechos reservados. Otra página web hecha por Palabra de Ciervo